
Primeros auxilios
Picaduras de insectos
Las picaduras de insectos son dolencias comunes, pero pueden ser portadoras de enfermedades peligrosas como la enfermedad de Lyme, el paludismo o el virus del Nilo Occidental. Las picaduras de insectos suelen caracterizarse por un bulto rojo, hinchado, doloroso y que pica, y pueden provocar náuseas, vómitos y dolor de cabeza. También hay que tener en cuenta que las picaduras de insectos pueden provocar una reacción alérgica o anafilaxia en determinadas personas. Si encuentra una garrapata sobre usted, retírela lo antes posible con unas pinzas, lave la zona con agua y jabón y aplique una crema antiséptica en la zona afectada. Para tratar las picaduras de insectos leves, siga los siguientes pasos.
-
Lávese las manos con agua y jabón y estudie la herida para ver si el aguijón sigue incrustado en la piel. Si es así, retire el aguijón raspando con una tarjeta o incluso con una uña. No pellizque el aguijón ni utilice unas pinzas para retirarlo, ya que puedes hacer que se libere más veneno en la piel.
-
Lave la zona afectada con agua y jabón. Para evitar la infección, no se debe rascar la zona ni reventar la ampolla.
-
Aplique una compresa fría o una bolsa de hielo envuelta en una toalla durante al menos diez minutos para evitar una mayor hinchazón. Eleve la herida si es posible.
-
Vigilar los signos vitales, incluyendo la capacidad de respuesta, la respiración y el pulso, y vigilar los signos de una reacción alérgica, incluyendo sibilancias o dificultad para respirar.
-
Aplíquese crema de hidrocortisona o loción de calamina varias veces al día y tome un antihistamínico sin receta como Benadryl para reducir el picor y la hinchazón. Incluso puede tomar un analgésico como el ibuprofeno o el paracetamol si lo considera necesario. Asegúrate de leer todas las etiquetas de los medicamentos, seguir todas las instrucciones y precauciones y no superar las dosis recomendadas.
Busque atención médica inmediatamente si desarrolla alguno de los siguientes síntomas:
-
Sibilancias o dificultad para respirar
-
Hinchazón de los labios, la garganta o los párpados
-
Ritmo cardíaco rápido
-
Desmayos o mareos
-
Pérdida de conocimiento
-
Dificultad para tragar
-
Urticaria
-
Náuseas o vómitos
-
Calambres
-
Los síntomas no mejoran o empeoran después de unos días
-
Le han picado cerca de la boca, la garganta o los ojos
-
La zona alrededor de la herida se enrojece o se hincha
-
Fiebre, inflamación de los ganglios o síntomas gripales
-
La herida comienza a drenar pus o se vuelve más dolorosa, hinchada y roja
-
Busque siempre atención médica si un niño es picado por un escorpión
Es importante no dar nunca de beber a una persona que tenga una reacción alérgica.
Picaduras de insectos
_on_the_shins_of_an_adult__003.jpg)
Imagen obtenida en:
Licencia: CC BY-SA 4.0
Picadura de insecto

Imagen obtenida en: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Bee-sting-piqure-abeille-scale-2.jpg
Licencia: CC BY-SA 3.0
Fuentes
Austin, M., Crawford, R., & Armstrong, V. J. (2014). First aid manual. (G. M. Piazza, Ed.) (5th ed.). DK Publishing. https://kuiyem.ku.edu.tr/wp-content/uploads/2016/12/American-College-of-Emergency-Physicians-ACEP-First-Aid-Manual.pdf.
Mayo Clinic Staff. (2018, February 17). Insect bites and stings: First aid. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/first-aid/first-aid-insect-bites/basics/art-20056593.
National Health Service. (2019, July 8). Insect bites and stings. https://www.nhs.uk/conditions/insect-bites-and-stings/.